Mostrando entradas con la etiqueta Premio BSFAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio BSFAA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2008

Adquirido: Cronopaisaje de Gregory Benford

CronopaisajeTítulo original: Timescape
Año de publicación: 1980

De la contraportada
Un gran desastre ecológico afecta a todo el planeta y las autoridades no saben cómo resolver la situación. Estamos en 1998 y el físico John Renfrew propone enviar un mensaje al pasado por medio de taquiones -unas hipotéticas partículas que alcanzan velocidades superiores a la de la luz- para prevenir la catástrofe. Pero el éxito del experimento depende de la aprobación del burócrata Peterson, reacio a financiar este proyecto.
California, 1962. El investigador Gordon Bernstein detecta accidentalmente esas emisiones y trata sin suerte de convencer a la comunidad científica de la importancia de ese mensaje. Bernstein define el concepto de tiempo como un ente sólido, una teoría física que también sustenta Renfrew. De la conexión entre ambos científicos depende la superviviencia del planeta.
Premios: Nebula (1980), John W. Campbell Memorial (1981), BSFAA (1981), Ditmar (1981)

jueves, 4 de septiembre de 2008

Adquirido: La caída de Hyperion de Dan Simmons

La caída de HyperionTítulo original: The fall of Hyperion
Año de publiación: 1989
Comentario

De la contraportada:
La aventura épica de Hyperion alcanza su clímax cuando los peregrinos se reúnen ante las Tumbas de Tiempo y éstas se abren para liberar al Alcaudón. Los humanos de la Hegemonía y de los enjambres éxter, las Inteligencia Artificiales del TenoNúcleo, los peregrinos del Alacudón, el cíbrido que reproduce la personalidad de John Keats, se verán envueltos en la compleja trama del tiempo, del poder, de la guerra, la inteligencia, la religión y el amor. Con gran maestría, Simmons logra en La caída de Hyperion una brillante conclusión al articular habilmente todas las piezas temáticas presentadas.
Evidente homenaje a John Keats, la saga de Hyperion es, a juicio de todos los críticos, uno de los títulos fundamentales de la moderna ciencia ficción.
Premios: Hugo [3º] (1991), Finalista Nebula (1990), Locus (1991), Finalista Arthur C. Clarke (1992), BSFAA (1992)