Mostrando entradas con la etiqueta Arthur C. Clarke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arthur C. Clarke. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2008

Adquirido: 3001: Odisea final de Arthur C. Clarke

3001: Odisea finalTítulo original: 3001: The final odyssey
Año de publicación: 1997

De la contraportada
Frank Poole, subcomandante de la nave Discovery que en el años 2001 partió en misión secreta hacia Júpiter, es encontrado vagando por el espacio mil años después, en estado de hibernación. Frank tendrá que adaptarse a los increíbles cambios acontecidos durante el milenio. El momento cumbre será su reencuentro con su viejo amigo Dave Bowman, que ha sufrido una extraña simbiosis con el ordenador HAL... La Gran Muralla comienza a dar signos de inquietante actividad y la odisea iniciada mil años atrás se precipita a un desenlace tan sorprendente como estremecedor.
Con esta novela, Arthur C. Clarke concluye la célebre sga iniciada con 2001: una odisea espacial. Y lo hace con sus mejores dotes de narrador a lo largo de una trama que, por una parte, mantiene en vilo hasta la úlitma página, y, por otra, traza una convincente metáfora sobre el destino final de nuestro planeta. Sin duda una obra maestra, no sólo del género sino de la literatura universal.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Adquirido: 2061: odisea tres de Arthur C. Clarke

2061: odisea tresTítulo original: 2061: Odyssey three
Año de publicación: 1987

De la contraportada
En esta novela, tercera parte de la inolvidable serie iniciada con 2001: una odisea espacial, dos soles comparten el cielo de la Tierra, el cometa Halley regresa al sistema solar interior y una nave solar terráquea consigue descender sobre él... Las trepidantes aventuras que salpican la trama ejercen de contrapunto a una profunda refelxión sobre el futuro de la humanidad ante las incognitas del universo

Adquirido: 2010, odisea dos de Arthur C. Clarke

2010, odisea dosTítulo original: 2010: Odyssey two
Año de publicación: 1982

De la contraportada
¿Quién o qué transformó a Dave Bowman en el Niño Estelar? ¿Qué propósito había tras la transformación? ¿En qué iba a convertirse el niño estlear?
¿Qué extraño propósito albergaban los monolitos en la Luna y allá en medio del espacio?
¿Qué podía haber motivido el que Hal, una computadora estable e inteligente, matara a toda la tripulación? ¿Estaba Hal realmente loco? ¿Qué le ocurrió a Hal, y a la espacionave Descubrimiento, después de que Dave Bowman desapareciese?
¿Habría una secuela?
Ahora todas esas preguntas y muchas más han sido respondidas. En esta sorprendente continuación de 2001: una odisea del espacio, su best seller internacional, Clarke ha escrito lo que será a todas luces uno de los libros más importantes de la década de los ochenta. Cósmico en su amplitud, elocuente en su descripción del lugar del Hombre en el Universo, y repleto de épica espacial, esta novela es un logro monumental.
Es ficción dentro de la más grande tradición. Junto a ella, incluso 2001: una odisea del espacio es un simple prólogo.
Premios: Hugo [3º] (1983)

domingo, 21 de septiembre de 2008

Adquirido: 2001, una odisea espacial de Arthur C. Clarke

2001: Una odisea espacialTítulo original: 2001: a space odisey
Año de publicación: 1968

De la contraportada
Un sobrecogedor viaje interestelar en busca de la evidencia de que el ser humano no está solo en el cosmos. Una expedición a los confines del universo y a los del alma, en la que el pasado, presente y futuro se amalgaman en un continuo enigmático. ¿Qué esencia última nos rige? ¿Qué lugar ocupa el hombre en el complejo entramado del infinito? ¿Qué es el tiempo, la vida, la muerte...?

Una grandiosa novela de dimensiones épicas cuyo amplio abanico de interpretaciones ofrece una visión totalizadora. Arthur C. Clarke colaboró estrechamente con Stanley Kubrick en la producción de la célebro película homónima.